miércoles, 15 de noviembre de 2017

Los Incas
y su organizacion politica
El imperio de los Incas fue desde el punto de vistapolítico, una monarquía absolutista y teocratica. El poder estaba centralizado en el Inca a quien se le consideraba de origen divino. El derecho de gobernar se tenia por herencia. ... Los incas enviaban a profesores que enseñaban y vigilaban la practica del quechua.Aug 17, 2010





           Image result for imagenes de los incas y su lider





                         su organizacion social de los incas


El ayllu fue la célula social básica de la organización inca. ... En la cima de laorganización social y política estaba el Inca, gobernante por derecho divino, junto a su familia, ocupaba el lugar más alto en la Sociedad, podían tener muchas esposas, pero para mantener la pureza de sangre, debía casarse con su hermana


Image result for imagenes de la piramide social de los incas


          la organizacion economica de los incas


La base de la economía inca era la agricultura. Obtenían gran variedad de cultivos y, además, criaban diversas especies de ganado. Pero lo más interesante que muestra esta infografía es el sistema de producción que organizaron, que les permitió aprovechar los distintos ambientes que había en las tierras que ocupaban

           sus actividades 
Actividades económicas incas: agricultura, ganadería, caza, pesca, textilería, metalurgia, otras actividades. 1. La Agricultura: ✍ Fue la base de la economía inca


Image result for imagenes de los incas y sus actividades



Image result for imagenes de los incas y sus actividades                       Image result for imagenes de los incas y sus actividades












miércoles, 8 de noviembre de 2017

La Civilizacion De Los Mayas

la organizacion politica de los mayas
Image result for imagenes de los mayas de su lider politico
Organización política de los mayas. Durante el periodo Clásico (300 al 900 d.C.) cada ciudad-Estado maya era independiente y tenía un supremo gobernante llamado Kinich. Pero hacia el año 990 se formó la “Liga de Mayapán”, integrada por Mayapán, Chinchen Itzá y Uxma



la organizacion economica de los mayas

El territorio maya estaba atravesado por diversas rutas comerciales que relacionaban a los diversos centros de desarrollo, y a ellos con las civilizaciones mexicanas. En estos intercambios, los mayas importaban cobre, oro, plata desde Centroamérica, jade, obsidiana verde, pirita y cerámica de las serranías mexicanas, desde el Golfo de México obtenían conchas y otros objetos marinos

Image result for imagenes de los mayas y su organizacion economica



la organizacion social de los mayas
A la cabeza de Mayapán se ubicaba el llamado Halach Uinic, especie de "rey, emperador, monarca, príncipe o gran señor", según los propios testimonios mayas. ... La sociedad maya del Postclásico estaba organizada jerárquicamente y se distinguían cuatro clases sociales: la nobleza, el sacerdocio, los plebeyos y los esclavos




Image result for imagenes de los mayas y su piramide social

        







Ubicación temporal de las civilizaciones americanas.





Image result for imagenes de lo años de la civilizacion del mayas aztecas y incas

lunes, 6 de noviembre de 2017

Ubicación geográfica de las civilizaciones americanas.


Los Mayas


La civilización maya fue una civilización mesoamericana desarrollada por los pueblos mayas, que destacó en América1​ por su escritura glífica, uno de los pocos sistemas de escritura plenamente desarrollados del continente americano precolombino, así como por su artearquitectura y sistemas de matemáticaastronomía y ecología.2​ Se desarrolló en la región que abarca el sureste de México, correspondiente a los estados de YucatánCampecheTabascoQuintana Roo y la zona oriental de Chiapas, así como en la mayoría de GuatemalaBelice, la parte occidental de Honduras y de El Salvador. Esta región se compone de las tierras bajas del norte que abarca la península de Yucatán, las tierras altas de la Sierra Madre que se extiende por el estado mexicano de Chiapas, el sur de Guatemala hasta El Salvador, y las tierras bajas del sur en la llanura litoral del Pacífico.



Los Aztecas

El Imperio azteca —también llamado, de forma minoritaria, Triple alianzaImperio mexica o Imperio tenochca —1​ fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica, durante el Posclásico Tardío, antes de la Conquista española. Formalmente, estaba integrada por los dominios de la Triple Alianza (Ēxcān Tlahtolōyān, «los tres lugares donde se dan órdenes»),2​ conformada por TexcocoTlacopan y México-Tenochtitlan. En los hechos, la mayor parte de los territorios bajo el dominio de los altépetl coaligados pertenecían a los mexicas.



Los Incas

Inca (en quechuainqa o inkainca)? fue el soberano del Imperio incaico, entidad que existió en el occidente de América del Sur desde el siglo XIII hasta el siglo XVI. También eran usados los términos Cápac Inca (en quechua clásicoQhapaq Inqa‘el Poderoso Inca12​’)? y Sapa Inca (en quechuaSapa Inka‘el Inca, el único’)? cuyo dominio se extendió inicialmente al curacazgo del Cuzco y luego al Tahuantinsuyo. El primer sinchi cuzqueño en utilizar el título de inca fue Inca Roca, fundador de la dinastía Hanan Cuzco. El último inca en el gobierno fue Atahualpa. Posteriormente el título fue empleado por los jefes de la resistencia a la conquista del Perú, como Manco Inca o Túpac Amaru I, conocidos como incas de Vilcabamba



Image result for mapa de los mayas aztecas incas